Doble condena a Cort por no luchar contra el ruido
El Ajuntament de Palma ha recibido dos sentencias condenatorias porque no actuó a tiempo después de que ciudadanos denunciaran ruido excesivo por obras o locales del Passeig Marítim. Se trata, sin duda, de un caso muy grave porque los particulares tienen todo el derecho del mundo a un descanso digno y las autoridades municipales, a través de la Patrulla Verde de la Policía Local, deben velar por este principio. Lo más grave del asunto es que los afectados por la contaminación acústica llevaban lustros sufriendo los estragos, que pueden llegar a ocasionar daños severos para la salud. No es nuevo afirmar que Palma es una ciudad ruidosa y que algunas zonas de ocio nocturno de la capital, como La Lonja, el barrio de Santa Catalina o el Marítimo, llevan mucho tiempo convertidas en zonas hostiles para los residentes, que no pueden descansar como sería deseable.
También en Opinión
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- ¿Cuándo empiezan las vacaciones escolares de Semana Santa en 2025?
- El juzgado exculpa al constructor acusado de una estafa con casas modulares en Mallorca
- Investigan la muerte de una niña de dos años en Palma