El Día del Orgullo LGTBI + y los retrocesos
Hoy se celebra el día del Orgullo LGTBI+ marcado, en Mallorca, por la ofensiva de Vox contra las banderas arcoíris. Hay que recordar que este día internacional conmemora los disturbios de 1969 en Nueva York, conocidos como la revuelta de Stonewall, cuando estallaron una serie de manifestaciones y protestas espontáneas por una redada policial en un bar frecuentado por la comunidad homosexual. Fue la primera vez que el colectivo se unió para luchar por sus derechos y desde entonces, cada año, se conmemora aquella efeméride. Hace unos días, el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, pidió que se declarase nulo el acuerdo de la Mesa, alcanzado con los votos de PP y PSIB, para desplegar en la fachada de la institución la bandera LGTBI+ con motivo del Día del Orgullo. Le Senne, que ya había comparecido ante los medios para calificar de «traición» el voto favorable del PP a esta iniciativa, argumentó que el acuerdo vulnera los principios de objetividad y neutralidad de las instituciones públicas en relación a la exhibición de enseñas no oficiales.
También en Opinión
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica porque los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- «Los anestesiólogos estamos preocupados por el consumo de fentanilo, especialmente, ante la llegada de la temporada turística»
- La madre de la menor desaparecida desde verano en Palma: «Le diría que vuelva, que aquí tiene a su familia para lo que necesite»
- Los okupas de la escoleta de Son Oliva: «No somos mala gente, si nos tenemos que ir entregaremos las llaves»
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»