Las infraviviendas: el drama que no cesa en Palma
La Policía Local de Palma, en una brillante intervención, ha intervenido un local de Palma en el que los dueños estaban construyendo hasta una veintena de infraviviendas para ser alquiladas cada una por 630 euros. Se trataba de construcciones minúsculas, de diez cuartos por planta, sin la correspondiente licencia, y donde ya vivían familias con escasos recursos económicos. Los baños iban a ser comunes y no había ni cocina. El asunto no es baladí y demuestra que el drama de los inmuebles precarios continúa en Palma, después del caso del policía municipal que alquilaba decenas de trasteros a modo de casas a inmigrantes y familias vulnerables. En este caso, la diligencia del cuartel de San Fernando ha conseguido descubrir esta construcción, que aún no estaba finalizada, pero los investigadores sospechan que hay muchos otros desaprensivos que ya han podido construir infraviviendas en la capital y en algunos pueblos y están ganando cantidades enormes de dinero a costa de inquilinos sin recursos.
También en Opinión
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
- Sorpresa en el Parc de la Mar: una enorme mancha de 'sangre' sorprende a los turistas
- Soy fisioterapeuta y este es el mejor ejercicio para reducir la papada: «Estabiliza tu mandíbula»
- Da una brutal paliza a su novia porque quiso dejar una propina en un hotel de Cala Millor
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.