La reforma del modelo de financiación autonómica
En enero pasado la presidenta del Govern, Marga Prohens, reclamó a Pedro Sánchez una reunión urgente de la Conferencia de Presidentes para negociar con todas las comunidades autónomas cuestiones relacionadas con la mejora de la financiación y la publicación de las balanzas fiscales. Prohens ya advirtió entonces que no es admisible el desmantelamiento del Estado de las Autonomías y generar agravios entre las comunidades para favorecer a unas en detrimento de otras. Ahora, ante la propuesta de una «financiación singular» para Catalunya, con el objetivo del voto a ERC a la investidura de Salvador Illa, el Govern rechaza acuerdos bilaterales que beneficien exclusivamente a la Generalitat catalana y reitera que la nueva financiación autonómica debe ser negociada de manera conjunta. Al mismo tiempo, pone sobre la mesa el hecho y los sobrecostes de insularidad que hoy no son compensados con el Régimen Fiscal ni con las ayudas de la Unión Europea al no tener Balears la condición de región ultraperiférica.
También en Opinión
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- ¿Cuándo empiezan las vacaciones escolares de Semana Santa en 2025?
- El juzgado exculpa al constructor acusado de una estafa con casas modulares en Mallorca
- Investigan la muerte de una niña de dos años en Palma