Cuando Mallorca mantenía el tipo
La Cartoteca de Catalunya atesora un archivo fotográfico con interesantes instantáneas de la Mallorca del siglo pasado, ya digitalizadas
Rodríguez Escalona, al mando del avión y al lado el cámara de TVE Antonio Amorós
La década de los sesenta fue la del comienzo del desarrollismo turístico en Mallorca que acabó por transformar la sociedad tradicional isleña y muchos puntos de nuestro paisaje. Teníamos, entonces, intelectuales críticos con el camino al que apuntaba nuestro monocultivo económico, como el añorado catedrático de Geografía Bartomeu Barceló; sin embargo, las fotos de aquella década prodigiosa, vistas hoy, nos muestran una Mallorca inocente que parece más cerca de la virginidad que de la verdaderamente destructiva globalización actual y que presumiblemente llenará el Pla de placas solares y de molinillos las montañas, por no hablar del multiculturalismo y el no poder transitar sin agobios por el centro de Palma nunca más.
También en Noticias
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- «El Camino de Santiago me ha salvado la vida»: José Luis Campins, el empresario mallorquín que ha convertido una ruta de peregrinación en su refugio
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- Un vecino de Llucmajor denuncia a otro en Calvià por ampliar su casa hasta en 300 m2 y hacerse un gimnasio
- Confirmado por la Seguridad Social: las personas nacidas entre 1975 y 1985 podrán beneficiarse de mejoras en la prestación por desempleo
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.