TW
0

Nace una nueva iniciativa gastronómica en el panorama cultural culinario de Mallorca protagonizada por veintiún profesores del colegio Santa Mónica de Palma, amantes de la cocina y movidos por el interés común del conocimiento y difusión de nuestra cultura gastronómica, sin dejar de lado el principal objetivo de pasarlo bien disfrutando del buen comer y la buena compañía.
Se trata del grupo MestresCocs, cuyo nombre hace referencia al recetario de cocina más antiguo impreso en lengua catalana del año 1570, El Llibre del Coch. Coc es la denominación antigua utilizada para referirse a un cocinero. «Estamos organizados en diferentes grupos, en función de donde se siente más cómodo cada uno», comentan.

Hay cuatro grupos de cocina, uno que se dedica solo a postres, pastelería y repostería; otro encargado de contactar con diferentes bodegas de vinos para preparar los maridajes más adecuados con los platos que se vayan a cocinar, y finalmente uno de infraestructuras encargado de buscar los espacios y organizar las necesidades para cada evento, así como posibles patrocinadores. «De momento ya contamos con el de Espai de Cuina CAIRE», comenta Magdalena González, una de los miembros organizadores.

Deliciosa presentación
La presentación de MestresCocs tuvo lugar con una muestra culinaria en la que todos los platos debían tener como protagonista principal la sepia. Las elaboraciones presentadas por los diferentes equipos fueron albóndigas con sepia, croquetas de sepia y sepia con sobrasada. De postre se ofreció un mousse de plátano. «Entre nuestros planteamientos contemplamos actividades como organizar charlas gastronómicas, actividades para difundir hábitos alimentarios saludables, algún evento dedicado a ‘Cocinas del Mundo’ o visitas culturales a diferentes espacios gastronómicamente interesantes como bodegas, o cellers».

La primera jornada de MestresCocs contó con un aprobado alto tras degustar todos los platos cocinados. Destacó el trabajo en equipo y la perfecta coordinación en cada uno de los grupos. No faltó detalle, en los preparativos ni tampoco las anécdotas y el buen humor.
El buen tiempo invitó a disfrutar al aire libre de la elaboración y preparación de los platos y luego a manteles con una divertida sobremesa en la que se reflejó la unión de este gran grupo en el que se propusieron nuevas ideas para seguir compartiendo la pasión por la cocina.