La Milla Verde se englobada dentro de la Binter NightRun Ultima Hora. | Pere Bergas

TW
0

Dentro de la Binter NightRun Ultima Hora se engloban tres carreras. Dos de ella están destinadas a corredores habituales y se presentan en las modalidades de 5 y 10 kilómetros. La tercera tiene denominación propia: Milla Verde, y es una prueba cimentada sobre los valores de la solidaridad, la inclusividad y la sostenibilidad. La recaudación de las inscripciones se destinará íntegramente a ASPACE, fundación que mejora la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y alteraciones afines con el objetivo de favorecer su inclusión social, acompañando a las familias afectadas en todo su ciclo vital.

El próximo 8 de junio deporte y solidaridad se darán la mano a lo largo de los 1,7 kilómetros que estrechan el trazado, ubicado en el Passeig Marítim. Cabe recordar que esta es una prueba de carácter inclusivo en la que todo el mundo es bienvenido, independientemente de su edad y estado de forma física, puesto que se desarrollará en un circuito 100% transitable adaptado a las circunstancias de todo el mundo. Lo realmente importante es contribuir con un pequeño granito de arena al impulso de este noble proyecto social.

«La recaudación irá destinada a la compra de pantallas táctiles para el CCEE Pinyol Vermell, nuestro centro de educación especial en Marratxí, desde donde damos servicio a toda la Isla», apunta José Antonio Rodado, presidente de fundación ASPACE Illes Balears, quien insta a los amantes del deporte y las causas sociales a «construir una sociedad más inclusiva y justa mezclando deporte y algo divertido».

José Antonio Rodado, presidente de ASPACE.

Las inscripciones ya pueden tramitarse en el correo running@dgeventos.com «La colaboración es crucial, por pequeña que sea marca la diferencia», recuerda el Presidente de ASPACE, que apunta a una previsión de inscripciones de alrededor de 600 personas. «Es difícil saber cuántos se apuntarán, pero 600 inscripciones sería un buen número».

Preguntamos al entrevistado cómo afronta el deporte una persona con discapacidad. «Para hacerlo necesita adaptar una serie de materiales. Una persona con discapacidad suele tener un nivel de motivación bastante elevado, y si le damos las herramientas necesarias para poder practicar deport,e le estaremos dando una motivación extra», matiza. Mallorca cuenta con una buena cantera de deportistas discapacitados en la que destaca Xavi Torres, «él es la bandera, el deportista de mayor éxito a nivel de discapacidad, que a través de su fundación fomenta la práctica del deporte».