Esta última, la capa más profunda, es un bola de hierro sólido algo más grande que Plutón que está rodeada por un núcleo externo líquido, lo que le permite girar de forma distinta a la rotación de la propia Tierra. El giro del núcleo interno es impulsado por el campo magnético generado en el núcleo externo y equilibrado por los efectos gravitatorios del manto. Saber cómo gira el núcleo interno sólido podría aclarar cómo interactúan las capas terrestres, explican los autores que, no obstante, señalan que la velocidad de esta rotación y si varía es objeto de debate entre la comunidad científica desde hace años. No es sencillo estudiar el inaccesible centro de la Tierra, por su profundidad y por las condiciones extremas, pero la sismología es un método alternativo para ello: los terremotos generan ondas sísmicas que se propagan por el interior del planeta y algunas atraviesan el núcleo. Para realizar su investigación, Yang y Song analizaron las ondas sísmicas de terremotos casi idénticos que han atravesado el núcleo interno de la Tierra siguiendo trayectorias similares desde la década de 1960.
Descubrieron que, desde 2009 aproximadamente, las trayectorias que antes mostraban una variación temporal significativa han experimentado pocos cambios, lo que sugiere que la rotación del núcleo interno se ha detenido. También constataron que esto puede estar relacionado con una inversión de la rotación del núcleo interno como parte de una oscilación de siete décadas. Los autores indican que esta variación se correlaciona con cambios en las observaciones geofísicas en la superficie de la Tierra, como el campo magnético y la duración del día. Los investigadores concluyen, además, que esta oscilación en la rotación del núcleo interno demuestra la interacción entre las distintas capas de la Tierra, resume la revista. Los hallazgos podrían ayudar a ahondar en la comprensión de cómo los procesos profundos de la Tierra afectan a su superficie.
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Això vol dir, si no record malament la llei de la inèrcia, que un dia la terra s'aturarà de rodar. Vaja un esclafit que ens pegarem!.
Arrepentíos...!!! El fin del mundo está cerca...!!!
¡Eso es culpa de los imanes que ponemos en las neveras!.
Si la noticia viene de China está manipulada.
El hierro con una densidad de 18.95, tiene el símbolo Fe y su Número atómico es el 26. No es el elemento más denso sino que hay otros muchos elementos mucho más densos como estos que serán los elementos que bajen hasta el fondo de la Tierra. Son estos: 18.95 Uranio U 92 19.32 Oro Au 79 19.35 Wolframio W 74 19.84 Plutonio Pu 94 20.20 Neptunio Np 93 21.04 Renio Re 75 21.45 Platino Pt 78 22.40 Iridio Ir 77 22.60 Osmio Os 76
Es culpa de Sánchez, quiere que la tierra gire alrededor suyo.
Pero vamos a ver, ¿cómo saben que el núcleo es de hierro puro e incluso le dan el tamaño de Plutón si jamás se ha llegado a él? Todos sabemos que lo que se está deteniendo, en cualquier caso, es la tortuga sobre la cual descansa la tierra plana, no existe un "nucleo" como tal, es imposible que algo plano lo tenga.
según "un equipo científico chino"... con esa parte de la noticia basta. Ciencia de pandereta de plástico y sombrillas de papel.
Vaya forma de asustar a la gente. La realidad es que se saben muy pocas cosas del núcleo y recalco lo que dice la noticia "la velocidad de esta rotación y si varía es objeto de debate entre la comunidad científica desde hace años" pero veo que algunos de por aquí han visto la película "El núcleo" y son todos unos expertos. El que no la haya visto trata justamente de esto. Así que voy con el spoiler y la solución que dan en la película, enviar en una cápsula a geólogos, físicos y astronautas hasta el núcleo donde harán estallar bombas nucleares en cadena para que vuelva a rotar el núcleo. En serio, la vida es demasiado corta para preocuparse de cosas que no conocemos.
Nada se puede hacer contra esto, así que disfrutad de la vida, y ya veremos...