Unos vecinos en Capdepera (Mallorca) captan algo en el cielo. El doctor Josep Maria Trigo, científico titular e I.P. del Grupo de Meteoritos, Cuerpos Menores y Ciencias Planetarias del Instituto de Ciencias del Espacio aclara de qué se trata. | Youtube Ultima Hora
En las series y películas donde la cita se hizo popular jamás fue un pájaro ni un avión aquello que alguien trataba de distinguir a lo lejos en el cielo. Siguiendo el paralelismo, esto no podía ser un bólido. «De bòlid res» dice una voz con autoridad en este mundo, el doctor Josep Maria Trigo, científico titular e I.P. del Grupo de Meteoritos, Cuerpos Menores y Ciencias Planetarias del Instituto de Ciencias del Espacio al observar con sus ojos de experto un vídeo grabado recientemente en Mallorca. ¿Cuál es su historia?
El apunte
Observación diurna
El especialista en bólidos aporta algunos consejos para observarlos durante el día. Estos son los principales pasos a seguir en caso de toparnos con uno de estos objetos celestes:
1. Antes de abandonar el lugar de observación haremos un boceto dibujando la trayectoria observada respecto a referencias fijas. En cuanto nos sea posible, volveremos al mismo lugar para tomar una imagen digital mostrando el horizonte y los detalles usados
de referencia.
2. Si disponemos de una cámara, tomaremos una foto que incluya la zona del cielo en la que el bólido se proyectó. Identificaremos en un boceto los puntos cardinales con ayuda de una brújula y posteriormente los marcaremos en la foto. Finalmente nos guiaremos de la altura sobre el horizonte de los objetos que veamos para dibujar los puntos de inicio y fin del bólido en la fotografía.
3. Intentaremos conseguir un GPS para facilitar nuestra latitud, longitud y altura. Si no podemos conseguirlo marcaremos en un mapa topográfico (escala 1:50.000) el lugar de
observación.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ojo, tiene toda la pinta de ser un avión espía ruso...
Y ésto es noticia? Yo veo muchos desde Palma, y curiosamente según me acerco a son Sant Joan, la frecuencia es mayor.
Es una patera que ahora van volando.
En serio que la gente confunde la estela de un avión con un bólido???? A ver si levantan más la cabeza, que a diario verán a cientos...
Lo más probable es que fuesen alienígenas trayendo microchips para las vacunas desde raticulí
se ve a km que es la estela de un avión...