Aunque parezca mentira, pintando un mural en el costado de un edificio se puede conseguir el mismo efecto de limpieza de la contaminación que plantando árboles y, por ello, nació la campaña City Forest.
El lema de la iniciativa es «planta árboles donde los árboles no crecen» y en su página web explican que «cualquier superficie cubierta con la pintura se convierte en una superficie purificadora de aire activa que ayuda a proteger a las personas de los gases nocivos».
A día de hoy, ya han hecho murales en las ciudades de Bangkok, Varsovia, Belgrado, Sao Paulo, Santiago, Sydney, Lima, Johannesburgo, Manila, Ciudad de México y, próximamente, en Jacarta y Melbourne.
Con solo 10 murales consiguen el mismo resultado que 4.594 árboles y todo gracias a su pintura fotocatalítica con dióxido de titanio que atrae contaminantes del aire antes de convertirlos en nitratos inofensivos a través de un proceso químico que involucra la luz solar.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Estamos salvados. Pintemos el planeta entero para sustituir los árboles quemados en los incendios forestales. Esta pintura será, además, barata ¿No? El titanio lo tiene oxidado...
Si de verdad va bien nuestros políticos ya mirarán de ponerle tasas especiales o directamente prohibirlo .