Además, la acusación particular solicita que el encausado indemnice tanto a su hijo como a la tía de este último con 3.000 euros para cada uno así como que se le imponga una multa de doce meses con cuota diaria de seis euros (2.160 euros). De su lado, la Fiscalía pide la libre absolución al entender que le asiste su ejercicio de la patria potestad sobre el menor.
Según han indicado fuentes cercanas al caso, el padre abrió la misiva por equivocación, al llamarse igual que su hijo, en la cual la tía «insultaba e injuriaba» al progenitor del menor.
Asimismo, la carta señalaba al menor «cómo tenía que declarar» ante un juicio de violencia de género al que se enfrentó su padre, tras una demanda interpuesta por la madre, y en el cual fue absuelto por el Juzgado de lo Penal número 4 de Sevilla. En esa vista oral, la defensa del padre utilizó esa misiva como prueba de que la tía estaba «coaccionando» al menor para declarar en su contra.
18 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Otro caso más tipo infancia libre , denuncias falsas y coacciones al menor para declarar contra su padre,se nos ha caído la venda ya con la ley de género y su manipulación para perjudicar a padres y parejas?
Un motivo más para seguir diciendo, y con toda la razón, que vivimos en un país de pandereta.
Esto debería haberse quedado archivado desde el minuto 0...
por esa razon mucha gente no quiere tener hijos ni formar familias por tonterias como esta.
La tia se va comer las costas de todo todo este proceso :)
Vivimos en un mundo irreal y ridículo.
N'hi ha que per promoure un referèndum duen any i mig en presó preventiva. This is Spain
Teniendo cuñadas como esta , quien quiere enemigos.
Imagino que la tía pagará las costas.
¿Quién no hubiera abierto la carta?. Todo este tema esta sobrepasado de frenada. ¿Quién defiende a los padres?¿qué hace una señora interfiriendo en este proceso que no le atañe?.