Los titulares añaden a la faceta deportiva de Duhamel su vertiente activista y comprometida con el veganismo y los derechos de los animales, en un país, Corea del Sur, donde la industria alimenticia de la carne de perro tiene un peso específico a tener en cuenta.

Mientras dura la cita olímpica las autoridades del país asiático han decidido arrinconar la promoción de los platos servidos con carne de can, por el choque cultural evidente con los ciudadanos extranjeros.
Duhamel, quien a bautizado al cachorro rescatado como Mootae, ha compartido en las redes sociales su agradecimiento a los medios de comunicación de todo el mundo que en estos días se están haciendo eco de su acción.
En Instagram la patinadora publicó una imagen del perro junto a su 'hermano' Theo, que también fue rescatado en su momento, y que ahora viajará hasta su país de origen para ser adoptado por una familia y poder vivir una vida plena, gracias a la segunda oportunidad que le dio la campeona olímpica.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
es como salvar una ternera gallega de ser hamburguesa.......
Trob molt malament que jutgem una altra cultura des del desconeixement. Si a Corea és típic menjar ca i sempre ho han fet, qui som nosaltres per anar i dir-los que ho fan malament? Ens pot fer llàstima, evidentment, però no els hem de menysprear ni jutjar des d'una superioritat que ningú ens ha donat.
tots els indis podrien venir i fer el mateix amb les vaques, que per ells són sagrades...
Veto a estos paises
Vaya con los asiáticos! Si se dice que la carne de perro es salada y no se puede comer...
No li queda res a sa pava aquesta si ha de salvar tots ets animals de Déu de ser assassinats per satisfer ses necessitats alimentàries dets humans.