TW
0

EFE-VIENA

El 40 por ciento de los casos graves y las muertes causadas por la gripe AH1N1 corresponde a personas sanas, y la tasa de mortandad es ligeramente más alta en las edades de entre 25 y 49 años, afirmó ayer Sin-Lun Tam, experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En la apertura del XIX Congreso anual de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS) en Viena, el científico confirmó que en muchas partes del mundo, la gripe A ha relegado ya a la gripe común estacional.

Sin-Lun advirtió de que, aunque en general la gripe A no resulta muy agresiva, llama la atención el hecho de que una gran parte de las muertes causadas, así como los casos más graves, se han registrado en personas que estaban sanas antes de contraer el virus A/H1N1.

Asimismo, destacó el hecho de que el grupo de más riesgo lo constituyan los adultos.

«Incluso la tasa de mortandad es ligeramente superior en el grupo de entre 25 y 49 años. El 40 por ciento de los casos graves y de las muertes afectan a personas que se hubiesen considerado sanas», afirmó Sin-Lun Tam.

«Aún no sabemos con exactitud de dónde vino este virus. Hasta ahora el AH1N1 prácticamente no ha mutado. Ello es una suerte. Las cepas son muy homogéneas. Las complicaciones pulmonares se registran con más frecuencia que en la gripe común estacionaria», resaltó.

Por otra parte, una mujer de 33 años que padecía la gripe A, neumonía y obesidad mórbida falleció ayer en Málaga en lo que es la segunda muerte de un afectado por esta gripe y otras patologías en la provincia. Con esta muerte, se eleva a 28 el número de fallecidos en España por la gripe A.