Un investigador sostiene la vacuna contra la gripe A que se ha fabricado en un laboratorio de Bangkok. FOTO: EFE

TW
0

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha avanzado que el Ejecutivo ha aprobado destinar 333 millones de euros del fondo de contingencia para abordar las medidas necesarias para afrontar la pandemia de gripe A, como la compra de vacunas y antivirales y las campañas de información a los ciudadanos.

«No se van a escatimar esfuerzos y recursos para preservar la tranquilidad y la salud de todos los ciudadanos», aseguró Zapatero tras el Consejo de Ministros.

En su intervención quiso enfatizar la garantía del Gobierno de que España dispondrá de las vacunas al tiempo que el resto de Europa, después de que ayer Francia y Reino Unido confirmaran que han recibido ya las primeras dosis. «No voy a referirme a lo que han dicho otros países pero puedo comprometer y garantizar que vamos a empezar a vacunar y a disponer de las vacunas al mismo tiempo que los países de nuestro entorno --insistió--, pero nunca antes de que se produzca la autorización adecuada y las garantías absolutas», a expensas de que los ensayos clínicos en curso den sus resultados.

Garantías
A preguntas de los periodistas, insistió en que España «no va a tener problemas ni en cuándo ni en cuántas vacunas» va a disponer para afrontar la pandemia, siempre con todas las garantías de los expertos y con «todas las medidas preventivas que hay que tomar para el buen funcionamiento de los servicios públicos y para la mayor prevención posible en el ámbito educativo y escolar».

En este sentido, recordó que la próxima semana se producirá una reunión entre los ministerios de Sanidad y de Educación, y posteriormente con padres y docentes, «para tener todas las pautas de comportamiento y los protocolos establecidos». El siguiente paso, «cuando se tenga todo el mapa de prevención perfectamente estructurado» con las comunidades autónomas, el sector educativo y los servicios públicos, será la convocatoria de una comisión de seguimiento de los distintos ministerios para hacer un «repaso general» de las medidas a tomar.

Una vez más, Zapatero señaló que en España, como ha venido señalando la ministra de Sanidad a lo largo de todo el verano, se vacunará al 40% de la población, lo que supone unos 16 millones de personas, y que nuestro país dispone ya de 15 millones de tratamientos antivirales, «cantidad suficiente según las indicaciones de la OMS y las autoridades sanitarias de la UE», dijo. Seis millones de estos tratamientos están en manos del Gobierno como reserva estratégica para apoyar a las comunidades autónomas ante cualquier eventualidad.

Ante esta «primera pandemia del siglo XXI», el presidente aseguró que no se van a «escatimar esfuerzos y recursos para preservar la tranquilidad y la salud de todos los ciudadanos», e insistió en que para ello cuenta con un «gran sistema sanitario, que está preparado para afrontar situaciones como ésta».