TW
0

Tres sindicatos de la Policía y dos asociaciones de la Guardia Civil dieron ayer plantón al Gobierno en el acto convocado en el Palacio de la Moncloa en homenaje a los agentes de ambos cuerpos fallecidos en acto de servicio durante 2008. «Rechazamos que se utilice nuestra muerte en actos de liturgia política, cuando en la práctica somos despreciados», aseveran los sindicatos.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por su parte, aprovechó el homenaje para prometer «mejores recursos materiales» y «medios humanos mejor formados» para Policía y Guardia Civil.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) la Unión Federal de Policía (UFP) el Sindicato Profesional de Policía (SPP) junto co la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y la Unión de Guardias Civiles (UGC) emitieron ayer un comunicado conjunto en el que aclararon que todo acto de reconocimiento a los miembros de las Fuerzas de Seguridad es «bienvenido», pero que este tipo de ceremonias deberían guardar correlación con un verdadero «apoyo» a la tarea profesional del colectivo. La Confederación Española de Policía (CEP) sí acudió al acto pese al «malestar» hacia el Gobierno.

Reivindicaciones
En este sentido, y siguiendo con las reivindicaciones realizadas durante los últimos meses, los sindicatos reclamaron mejoras en las garantías jurídicas, en los salarios y en la jornada laboral de los trabajores de las Fuerzas de Seguridad.

El comunicado reprueba la carencia de medidas de protección que sufren los agentes, quienes «siguen pagando de su bolsillo los guantes anticorte o los chalecos antitrauma». «Prefiriríamos que con la dotación de estos medios materiales se pusiera en evidencia el apoyo del Gobierno a nuestro trabajo, porque hacerlo en actos institucionales y ante los medios de comunicación más parece buscar un resultado distinto al que se pregona», concluye el texto, en el que se anuncia que ninguna de las tres sindicatos policiales ni las dos asociaciones mayoritarias de la Guardia Civil acudirían al acto.

La Unión de Oficiales de la Guardia Civil (UO) se alejó de la posición esgrimida por las asociaciones del Instituto Armado y de la Policía que no acudieron al homenaje. A su juicio, las víctimas «no deben pagar las consecuencias de los desencuentros políticos».

Para la asociación de oficiales, es «desalentador» comprobar «el complejo nacional» que se percibe respecto a este tipo de reconocimientos.