Benedicto XVI, ayer en Sideny (Australia). Foto: EFE

TW
0

AGENCIAS-SIDNEY

La capital de España, Madrid, acogerá las próximas Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) que se realizarán en 2011, anunció ayer en Sidney el papa Benedicto XVI.

«Las Jornadas Mundiales de la Juventud 2011 tendrán lugar en Madrid, España», señaló el pontífice, al finalizar una misa al aire libre ante centenares de miles de personas en Sidney, último acto de las JMJ que desde el martes se realizaron en esta ciudad australiana.

Al hacer el anuncio, el público estalló en júbilo. Los jóvenes españoles presentes en Randwick saltaron y agitaron banderas. Los cantos de «Viva España» se unían a los de «Viva el Papa».

«Hasta entonces, continuemos orando los unos por los otros y con regocijo seamos testigos de Cristo ante el mundo», indicó el jefe de los católicos en el mundo, unos 1.100 millones de personas, para cerrar la ceremonia.

Las JMJ de Madrid serán las segundas en España, luego de las celebradas en Santiago de Compostela en 1989. El evento fue instaurado en 1986 por Juan Pablo II, y ahora son un encuentro que cada o tres años se celebra en una ciudad distinta para reforzar la fe católica entre los jóvenes.

En Sidney se reunieron desde el martes 215.000 peregrinos, 125.000 extranjeros -de ellos 12.000 latinoamericanos y unos 5.000 españoles-, que inundaron esta ciudad durante toda la semana en un ambiente festivo.

En España, oficialmente hay un 80% de católicos, aunque sólo un 40% se declara practicante.

Fuentes señalaron a la AFP que Madrid fue una elección personal de Benedicto XVI.

En sus primeras JMJ, las de Colonia, Alemania, en 2005, asistió poco después de haber sido designado como Papa, tras la muerte de Juan Pablo II, y allí anunció éstas de Sidney, cuya organización para ese entonces ya se adelantaba.

El cardenal y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, señaló que espera una «colaboración leal» del Gobierno de España para la preparación de la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid, en 2011, y prometió que será la misma que dará la Iglesia Católica al Ejecutivo. «Del Gobierno esperamos, por un lado, libertad de acción, y segundo, una cooperación leal como nosotros lo haremos igualmente», dijo en rueda de prensa tras conocerse la designación de la capital española como sede de ese evento religioso. Rouco, que mañana regresa a España, dijo que espera reunirse con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, próximamente y dijo que «es posible» que la entrevista se celebre antes del fin de julio.