Ayer tuvo lugar la primera jornada de reuniones del Consejo de ministros de Justicia y del Interior de la UE. Foto: EFE

TW
0

OTR/PRESS-LUXEMBURGO/MADRID

Después de tres años de intensos debates, ya sólo queda la ratificación del Parlamento Europeo, que tampoco se vaticina sencilla. Los ministros de Interior de la UE cerraron ayer el texto final de la directiva que armoniza los procedimientos de repatriación de inmigrantes irregulares, cuyo punto más polémico es el que permite la retención en centros de internamiento de los 'sin papeles' hasta un máximo de 18 meses.

La normativa que regula las medidas contra la inmigración irregular no afectará a aquellos países cuya legislación esté puesta al día en este sentido, como España, que ya contempla un plazo de 40 días de retención, aunque el Gobierno ya ha anunciado que estudiará una modificación para incrementar ese periodo.

El objetivo principal de la Directiva Europea de Retorno, que, de ser aprobada este mes por el Parlamento Europeo, entrará en vigor en 2010, es armonizar los procedimientos que siguen los Estados miembros de la UE a la hora de repatriar a los inmigrantes irregulares, sólo con aquellos países con los Estados miembros o la UE tengan acuerdos de repatriación.