La disentería y las diarreas son la causa más importante de muerte infantil. Foto: EFE

TW
0

Las enfermedades relacionadas con la falta de agua saneada en el mundo causan diez veces más muertes que las guerras, denunció ayer, con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, el responsable de Agua y Saneamiento de Acción contra el Hambre, Pablo Alcalde.

En declaraciones a Europa Press Televisión, explicó que enfermedades como el cólera, capaces de expandirse por toda una ciudad en poco días y matar a «miles de personas al año», están relacionadas con el agua y, en cierta medida, podrían evitarse si se dispusiera de sistemas de saneamiento adecuados.

Según datos de Acción contra el Hambre, «2.600 millones de personas en el mundo no tienen acceso a saneamiento básico», y se ven afectadas, por este motivo, por el «80 por ciento de todas las enfermedades que se padecen en el mundo».

«Unos 5.000 niños mueren al día por la falta del acceso al saneamiento básico y al agua potable», indicó Alcalde, quien señaló que la mayoría vive en Africa o Asia, que «son las principales áreas más afectadas» por el problema del agua contaminada.

En este sentido, el experto de la ONG recordó que muchas veces se pone el acento en conseguir que el agua potable llegue a una zona y se olvida que el agua, si no está correctamente saneada, puede ser un elemento de transmisión de enfermedades como la disentería o la diarrea.

Por otra parte, nueve de cada diez desastres naturales están vinculados a peligros hidrometeorológicos y sus efectos, que sólo entre 1980 y el año 2000 causaron la muerte de 1,2 millones de personas y pérdidas por encima de los 575 millones de euros, pueden paliarse con alertas tempranas, según el mensaje lanzado por el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Michel Jarraud, con motivo de la celebración hoy, del Día Meteorológico Mundial.