El director del CNIO (i), Mariano Barbacid; el ministro de Sanidad, Bernat Soria, y el investigador Erwin Wagner (d). Foto: EFE

TW
0

El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) del Ministerio de Sanidad y Consumo fichó ayer al científico austríaco Erwin Wagner, considerado uno de los primeros en diseñar animales transgénicos y especialista en identificar los genes implicados en la generación del cáncer.

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, el ministro de Sanidad, Bernat Soria y el director del CNIO, Mariano Barbacid, presentaron a este científico que, a partir del mes de abril se incorporará a este centro de investigaciones oncológicas para crear y dirigir un novedoso programa de biología del cáncer.

Wagner centrará su labor en la identificación de los genes implicados en la generación de esta enfermedad mediante la utilización de modelos de animales transgénicos, lo que permitirá conocer nuevos métodos diagnósticos y nuevos tratamientos.

«España es muy buena fichando futbolistas extranjeros, pero no podemos decir lo mismo de los científicos», destacó Soria quien, siguiendo con la comparación deportiva, señaló que España «está fichando a un gran científico».

Y como si se tratara de la presentación de un futbolista en un club de fútbol, Soria y Barbacid posaron para los fotógrafos junto al fichaje científico a quien han obsequiado, en lugar de con una camiseta, con un libro de protocolos, un cuaderno con valor legal donde los científicos plasman los resultados de sus experimentos.

A preguntas de los periodistas sobre el precio de esta incorporación al CNIO, Soria bromeó y aseguró que «no se suele hacer público», pero sí que su ficha es «infinitamente menor» a la de un futbolista.