El jefe del Ejecutivo y el militar mallorquín Fulgencio Coll, rodeados de periodistas durante la visita. Foto: EFE

TW
0

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se convirtió ayer en un improvisado periodista durante su visita a la Unidad Militar de Emergencias (UME), al formular la mayoría de las preguntas a su jefe operativo, teniente general Fulgencio Coll, en presencia de los informadores, que se mantuvieron como espectadores.

Al final de su visita al Cuartel General de la UME, en la base aérea de Torrejón, Zapatero y el teniente general Coll se ofrecieron a realizar declaraciones a los periodistas, momento que propició el típico «corrillo» en torno a los protagonistas. Fue cuando el presidente comenzó las declaraciones formulando la primera pregunta al jefe de la UME, interesándose por la capacidad de despliegue, medios y tecnologías de los militares ante un incendio forestal de grandes dimensiones. A continuación, preguntó por «algo» que le «llamó la atención": los módulos de capacidad de evacuación, un material que acababa de presenciar (la UME tiene capacidad para desplegar iglús en el lugar de la catástrofe para albergar a unas 5.000 personas).

Como tercera pregunta al teniente general Coll, Zapatero se interesó por el nivel al que se sitúa España en relación con otros países de nuestro entorno.

Asimismo emplazó al militar a responder sobre los plazos previstos para alcanzar la máxima operatividad de la Unidad (final de 2008) y el número de efectivos dispuestos en la actualidad (1.944).

Zapatero también preguntó al teniente general Coll por el número de vehículos terrestres de la UME (más de 500) y por la próxima fase de preparación de la unidad de cara a la campaña de nevadas o inundaciones.