TW
0

EFE-LA HAYA
China superó en 2006 por primera vez a Estados Unidos en emisiones de CO a la atmósfera, con lo que se sitúa a la cabeza mundial en este tipo de contaminación, que representa la principal causante del cambio climático, anunció ayer la Oficina Medioambiental Holandesa (MNP).

Los gases emitidos por China, país que registra un crecimiento económico acelerado, proceden sobre todo de procesos industriales, y entre éstos especialmente de la producción de cemento, según especificaron las fuentes.

Según estimaciones preliminares de la MNP, China aumentó en el transcurso del año pasado las emisiones de dióxido de carbono (CO) en un 9 por ciento respecto a 2005, mientras que Estados Unidos las superó tan sólo en un 1,4 por ciento.

A lo largo de 2005, las emisiones efectuadas por China todavía se situaban un 2 por ciento por debajo de las estadounidenses.

Sin embargo, Estados Unidos sigue encabezando las emisiones per cápita de CO, sobre todo debido a la numerosa población en China.

En la Unión Europea las emisiones de esos gases contaminantes permanecieron en 2006 prácticamente constantes, según las cifras de la Oficina Medioambiental.

La Oficina Medioambiental, que basó estas estimaciones en cifras de la petrolera británica BP, contabilizó las emisiones procedentes de combustibles fósiles y de la producción de cemento, pero las cifras no incluyen las emisiones derivadas del metano en la agricultura o de la combustión subterránea del carbón. Este último apartado podría suponer en China la emisión de entre 150 y 450 megatoneladas anuales.