TW
0

El 80 por ciento de los directores de los centros de secundaria de Mallorca y Menorca reivindican la necesidad de elaborar un plan que dote de más autonomía los centros educativos de las islas a lo largo de la próxima legislatura.

Según la Asociación de Directores de Secundaria de Mallorca, su homóloga en Menorca, y la Federación de Directivos de Centros Públicos (Fedadi), esta demanda pretende dar más poder de decisión a cada centro y más capacidad de autorganización de acuerdo con su proyecto educativo.

La idea es que los centros de secundaria de Balears puedan desde un modelo organizativo propio, fijar los objetivos específicos, la manera de conseguirlos y controlar la gestión de los recursos. Esta autonomía también incluye disponer de un mayor margen para poder contratar servicios externos. Entre otras reivindicaciones, los directivos también reclaman poder intervenir en la fijación de la plantilla y del perfil de las plazas de profesorado, y tener potestad para sancionar las faltas leves, y por tanto, proponer directamente la apertura de expedientes disciplinarios.

La propuesta fue traslada a todos los candidatos políticos a la presidencia del Govern y está recogida en un documento en que los docentes de secundaria exponen el modelo de dirección que consideran más adecuado para la enseñanza pública.

Según los docentes, esta propuesta es una estrategia para mejorar la calidad del servicio que se presta en los centros escolares públicos. Los profesores consideran que puede reducir el fracaso escolar, mejorar el rendimiento general de los alumnos y favorecer la cohesión social.