Contaminación en Londres debido a la polución que generan las fábricas.

TW
0

EUROPA PRESS-BRUSELAS
La Comisión Europea no ha logrado aún fijar un objetivo para la reducción de gases de efecto invernadero en la Unión Europea para 2020 dos días antes de que mañana los 27 comisarios den luz verde a un conjunto de medidas sobre política energética, que también aludirá a la lucha contra el cambio climático.

El comisario de Medio Ambiente, Stavros Dimas, defiende que la Unión Europea debería comprometerse a recortar un 30 por cien las emisiones de gases de efecto invernadero para 2020, según las fuentes.

Fuentes comunitarias indicaron que de momento las discusiones oscilan entre la propuesta máxima de reducir el 30 por ciento sobre los niveles de emisión de 1990 y otra de entre 10 y 15 por ciento.

En el extremo opuesto, se sitúa la opinión de «otro comisario» de que esta reducción no debería superar el 10 o 15 por cien.

Las fuentes rehusaron nombrarlo, a pesar de que la prensa europea lo identifica con el responsable de Empresa e Industria, Günter Verheugen.

Precisamente, éstas son las cifras que los Estados miembros ya se mostraron dispuestos a cumplir cuando en el Consejo Europeo de marzo de 2006 los jefes de Estado y de Gobierno propusieron un recorte de entre un 15 y un 30 por cien en el año 2020.

El porcentaje de reducción toma como base los niveles de emisión de 1990 y se refiere únicamente al compromiso «unilateral» al que estarán obligados los países de la UE una vez que la Comisión Europea apruebe su propuesta, previsiblemente el miércoles de esta semana.

Por otra parte, las fuentes añadieron que el documento del Ejecutivo comunitario incluirá también qué se «espera» de los países desarrollados del resto del mundo en cuanto a recortes de gases de efecto invernadero.

Por lo que respecta a los países en vías de desarrollo, algunos de las cuales, como India o China, son economías emergentes pero no están sujetas a los objetivos del Protocolo de Kioto, las fuentes recordaron la intención de Dimas de «implicarles, pero de manera diferente, acorde a sus capacidades».