La comida en los centros escolares supone para los niños el 30 por ciento de los aportes nutricionales diarios.

TW
0

La alimentación de los niños que comen habitualmente en los colegios presenta desequilibrios. Según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre casi un millar de menus escolares, se constata una escasez de verduras en los primeros platos, así como falta de pescado y huevos en el segundo, y en ocasiones sustitución de fruta fresca por otra en almibar en el postre. La OCU exige a la Admninistración que se establezcan unos mínimos de ingesta de los diferentes tipos de alimentos.

La OCU ha querido comprobar si las comidas que se ofrecían en los colegios eran sinónimo de alimentación saludable, si aportaban los nutrientes necesarios para cada edad y si eran lo suficientemente flexibles como para adaptarse a las particularidades de estudiantes con ciertas enfermedades, alergias, convicciones religiosas, etc. Para ello, la Organización ha realizado un estudio de 934 menús escolares. Como primera conclusión la OCU considera que las comidas escolares analizadas no son equilibradas y se repiten las formas de preparación de los alimentos. El estudio íntegro se publica en la revista «OCU-Salud» del mes de octubre.

Teniendo en cuenta la tasa de obesidad infantil en España ronda el 14 por ciento, la alimentación de los niños en los colegios es básica para su correcto desarrollo. Los niños pasan en los colegios cerca de 170 días al año, jornadas en las que se incluye la comida y esta comida supone el 30 por ciento de los aportes nutricionales durante el día.

Así, en la mayoría de los menús analizados por la OCU se sirve un primer plato a base de hidratos (pasta, arroz, patatas, legumbre) o verduras. Ninguno de estos primeros platos a base de hidratos analizados plantea problemas, pues alcanzan el mínimo de raciones recomendadas. Un dato curioso es que se puede comprobar las diferencias gastronómicas de cada región, ya que cada una sirve un mayor número de veces un alimento dependiendo de sus preferencias. Otro punto es la presencia de verduras en este primer plato, que es escasa.