TW
0
NUEVA YORK. AFP. Un planeta enteramente conectado a internet en 2020, pero con tecno-terroristas, drogas virtuales y cada vez menos esferas privadas: el cuadro de la internet del futuro, imaginado por expertos consultados por el Instituto Pew, resulta confuso y poco tranquilizador. Una mayoría (58%) de estos expertos comparte la opinión de que de aquí al 2020 habrán aparecido grupos hostiles a la tecnología (denominados «refusenik«) y que algunos recurrirán al terrorismo para perturbar el funcionamiento de internet, según el estudio publicado este domingo. Sin embargo, el 35% de las personas consultadas no comparte la idea de este escenario y el 7% no tiene opinión. Signo de la incertidumbre sobre las nuevas tecnologías, los 742 expertos de variados ámbitos consultados para este estudio del Instituto Pew y de la Elon University están divididos por dos temas claves: ¿la red internet en 2020 conectará todos los rincones del globo o el mundo de la información será de dos niveles?, y ¿construirá un mundo mejor o uno peor? Una mayoría de los expertos (56%) piensa que internet sabrá difundirse para todos, contra 43% de escépticos, pero 49% (contra 46%) estima que el resultado de esta transparencia sobre la vida de los ciudadanos será globalmente negativo, principalmente a causa de la intromisión en sus datos privados. Con todo, un punto positivo según el 52% de los consultados: cada individuo tendrá oportunidades, en un mundo «plano« donde la circulación de información hará evaporarse las fronteras nacionales en favor de ciudades-estados o de comunidades de diversos intereses.