TW
0

AGENCIAS
El responsable del Instituto Nacional de Meteorología en Balears, Agustín Jansà, afirmó que, a pesar de las altas temperaturas sufridas estos días en Balears, «a partir de hoy (ayer) éstas serán menos acusadas» y matizó que las islas no están sufriendo una ola de calor.

Jansà explicó que la actual situación climática ha sido «menos acusada» en las Pitiüses, ya que las máximas rondan los 32 grados, lejos aún de los 36 grados de Mallorca, aunque recordó «que la sensación térmica es mayor debido a la humedad, algo que en las islas se acucia a pesar de las variaciones de ésta», matizó.

El meteorólogo consideró que tanto el mar como el ambiente registran cerca de 3 grados más de media que durante 2005 y resaltó que, en conjunto, las temperaturas son más altas que hace 30 años, debido al cambio climático que, bien interpretado, no significa que las islas sufran cada año más calor.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha avisado, además, de un aumento moderado de temperaturas en Gerona, Ceuta, Melilla y Canarias, así como en Mallorca, donde ayer se pueden alcanzar los 37 grados. En Gerona y en la ciudad autónoma de Melilla se esperan máximas de 35 grados. El calor puede llegar a los 33 grados en Santa Cruz de Tenerife, a 32 grados en Ceuta y a 31 en Las Palmas de Gran Canaria.

Protección Civil y Emergencias recomiendan limitar la exposición al sol, permanecer en lugares protegidos y bien ventilados, tomar comidas ligeras y regulares y bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales (frutas, hortalizas).

Además, vestir ropas de color claro que cubran la mayor parte del cuerpo, especialmente la cabeza, y evitar permanecer en vehículos cerrados principalmente si son personas mayores y niños.