TW
0
LONDRES. EFE. El publicitario, coleccionista y marchante de arte británico Charles Saatchi ha creado una galería en internet abierta a los artistas de todo el planeta. «Your Gallery» (Tu Galería), cuya dirección en la red es , permite a artistas de cualquier país presentar su obra junto a detalles biográficos y datos de contacto. Saatchi, el genio publicitario detrás del llamado «Joven Arte Británico» y fenómenos como el de Damien Hirst, hoy multimillonario gracias a sus tiburones y vacas en formol, pretende lograr en el terreno de las artes plásticas lo conseguido en el musical por el grupo «Arctic Monkeys», según el diario «The Guardian». Este grupo saltó de la noche a la mañana al número uno de la lista de ventas del Reino Unido sin recurrir a los métodos tradicionales de lanzamiento gracias a su fuerte presencia en portales de internet como MySpace. Aplaudidos por la crítica, los «Arctic Monkeys» batieron récords de venta con su primer trabajo, «Whatever People Say I am, That's What I'm Not», en la misma semana del lanzamiento. En una época de «fast art» (arte rápido), en la que los creadores aspiran a la fama nada más empezar, Saatchi busca algo semejante en el terreno de la pintura y la escultura, y la fórmula parece tener éxito. Desde su lanzamiento, hace sólo un mes, un total de 1.750 artistas han exhibido su obra en el portal «Your Gallery», que atrae diariamente a más de 1'4 millones de visitantes. Bernard Jacobson, uno de los marchantes de arte más destacados, afirma haber comprado ya varias obras gracias a ese portal de internet, informa el periódico. Según Jacobson, el portal es una idea «excelente» ya que le permite descubrir trabajos de artistas jóvenes que normalmente le pasarían inadvertidos porque está más centrado en los valores ya establecidos y no tendría tiempo para ir a los lugares donde trabajan. Las ventas resultantes están libres de comisiones y algunos de los artistas que exponen su obra en ese portal afirman que hay marchantes que pagan hasta 150.000 euros por una obra sin verla directamente. Al no existir restricciones para exponer, Jacobson reconoce que puede haber mucha paja entre el trigo pero, según él, al final la calidad prevalecerá.

saatchigallery.com