TW
0

G.ROMANI
El director territorial de Telefónica, José Manuel Arco, acompañado por la directora general de Tecnología i Comunicacions del Govern de les Illes Balears, Encarnación Padilla, y el conseller por Formentera, Pep Mayans, presentaron ayer la finalización de los trabajos de instalación del nuevo cable submarino de fibra óptica que une Formentera con Eivissa. Los puntos de amarre del cable están situados en Cala Saona, al Oeste de Formentera, y en Cala Jondal, en Eivissa.

En el proyecto Telefónica ha invertido 1,2 millones de euros y ha instalado 38 kilómetros de cable, 23 de ellos en el entorno marino y los restantes en zona terrestre de Formentera y Eivissa, que permitirán hasta 30.000 comunicaciones de voz simultáneas. En la actualidad y según Telefónica, habida cuenta de que hay 4.000 teléfonos fijos y 6.000 móviles en la isla, si a esta cifra se le suma toda la telefonía móvil propia de plena temporada «no se llega nunca a 25.000 conexiones simultáneas y sin grandes esfuerzos se puede hacer una extensión que permita 120.000 comunicaciones simultáneas y con una pequeña ampliación se podría alcanzar hasta los 9 millones de conexiones con el mismo cable que ahora se ha instalado». Arco señaló que se ha producido un cierto retraso en la instalación del cable, sobre etiming previsto debido a imponderables, entre ellos la climatología que en ocasiones impidió el trabajo del barco dedicado al cableado submarino.

La conclusión de los trabajos supondrá, según Encarnación Padilla «importantes avances para Formentera cuyos habitantes podrán contratar servicios de telecomunicaciones de calidad, velocidad y seguridad mucho mejores que los existentes hasta ahora». Los servicios que aporta son el de comunicaciones interinsulares, nacionales e internacionales, accesos al servicio de voz, datos, Internet, así como apoyo a las líneas de ADSL, transmisión de señales de televisión y circuitos de alta velocidad.