TW
0

Las falsificaciones de monedas de euro aumentaron en 2005, como demuestra las 96.000 piezas falsas incautadas por los bancos centrales de los estados miembros, lo que supone un 29 por ciento más que el año anterior. Así lo revelan los datos del informe anual de la Comisión Europea sobre protección del euro y lucha contra la falsificación, en el que las autoridades comunitarias calculan que el número potencial de monedas falsas fabricadas en la Unión Europea supera los diez millones.

Además de las 95.959 monedas incautadas, otras 3.557 fueron decomisadas antes de salir a la circulación. Así, y si sumanos los datos de 2005, el volumen total de piezas falsas detectadas en el conjunto de la UE desde la entrada en vigor del euro en 2001 asciende a 365.000. En todo caso se trata de un número mucho menor que el nivel de falsificación registrado antes de la puesta en marcha de la moneda única.

La mayor parte de las monedas falsificadas son de dos euros -casi 80.000 de las 96.000 monedas retiradas- y con la efigie nacional alemana. Casi el 90 por ciento de las monedas son detectadas por los bancos nacionales, bancos comerciales y otras instituciones financieras y el documento revela que, si bien se distribuyen por toda la zona euro, la mayoría se han encontrado en Alemania, Austria, Países Bajos y Bélgica, y en el caso de monedas de 0,50 euros, por toda Italia.