TW
0
BRUSELAS. EUROPA PRESS. Los ciudadanos de los Veinticinco podrán debatir sobre el futuro de la UE en un foro de Internet que la Comisión Europea lanzó hoy en 20 idiomas. La iniciativa se enmarca en el programa para fomentar el diálogo y la reflexión, el llamado 'Plan D', que Bruselas puso en marcha a raíz de la victoria del 'no' en los referendos de Francia y Países Bajos sobre la Constitución Europea. «Muchas personas nos dicen que han perdido confianza en la Unión Europea porque tienen el sentimiento de que la Unión asume demasiadas responsabilidades y se ha hecho muy compleja y difícil de comprender» declaró la vicepresidenta de la Comisión y responsable de Relaciones Institucionales, Margot Wallström. Paradójicamente, los europeos afirman en las encuestas que desean que la Unión Europea se ocupe por ejemplo del paro, la mundialización, las pensiones, la sanidad, la educación y el medioambiente, destacó la vicepresidenta. «Deseamos conocer vuestras esperanzas y preocupaciones como europeos», añadió en la presentación de este foro. Los resultados del debate en Internet serán tenidos en consideración por la Comisión en el informe preliminar sobre el periodo de reflexión que se presentará en junio. La dirección del foro de discusión es la siguiente: .

europa.eu.int/debateeurope