TW
0
NUEVA YORK. EP/AP. Estados Unidos ha publicado una gran cantidad de documentos incautados durante la invasión a Irak, al colocarlos en internet, en una acción que reconoce la aceptación del poder de la web y que supone admitir que los recursos del servicio de inteligencia están sobrecargados. Líderes republicanos del Congreso presionaron para que se procediera con la medida, que fue propuesta inicialmente por comentaristas conservadores y por 'bloggers' en internet, con la esperanza de hallar evidencia sobre la suerte que corrieron los programas de armas atómicas, químicas y biológicas, o su posible vínculo con grupos terroristas. Los internautas han comenzado a colocar traducciones y análisis comentarios. «Permitamos que se desate el poder de internet en esos documentos», dijo el presidente del comité de inteligencia de la Cámara de Representantes, Peter Hoekstra. «No sé si contendrá el elemento necesario sobre las armas de destrucción masiva o no. Pero nos dará una mejor comprensión de lo que sucedía en Irak antes de la guerra», afirmó. El valor de los documentos es incierto. Funcionarios de inteligencia indicaron que les dan una breve revisión a fin de eliminar cualquier elemento confidencial. Los escépticos de la guerra, que tenían sospechas del gobierno de George W. Bush, consideran que la difusión de la información ya sea carece de valor o han sido seleccionados para dar respaldo a las razones para ir a la guerra.