TW
0

En el primer mes desde la entrada en vigor de la ley contra el tabaco, el pasado 1 de enero, se han presentado en España más de 200 denuncias por presuntos incumplimientos de esta norma, según informaciones de distintos departamentos autonómicos de Salud.

Por su parte, fuentes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informaron a Efe de que en el primer mes de la norma, enero, se han registrado 70 denuncias, y señalaron que este departamento trabaja ya en la preparación del decreto que desarrollará todavía más la ley del tabaco.

Las denuncias, que de momento no se han traducido en sanciones, están a la espera de la aprobación por parte de los Gobiernos autonómicos de los decretos que desarrollen esta ley, donde se fijará todo lo relativo al régimen sancionador.

En Balears, fuentes de la Conselleria de Salut afirmaron que como esta Comunidad tiene su propia ley reguladora de consumo de tabaco desde principios de julio pasado, se han recibido desde el verano 105 denuncias, de las que 15 se han sustanciado en expedientes aún inconclusos.

La inspección de la consejería de Sanidad de Murcia ha informado de que ha recibido 47 denuncias por incumplimiento de la ley, que prohíbe fumar en los centros de trabajo, denuncias procedentes de particulares y a raíz de incumplimientos en lugares públicos.

La administración regional de Murcia ha decidido no sancionar hasta que se celebre una nueva reunión entre el Ministerio de Sanidad y las CCAA, donde se aclaren algunos puntos de la legislación y del régimen sancionador, añadieron.

En la Comunidad Valenciana se han registrado 27 denuncias, por fumar en lugares como pastelerías o cibercafés; señalizaciones incorrectas de zonas para fumar; venta de cigarrillos en quioscos, o fumar en el trabajo. La Consellería de Sanidad valenciana informó de que por el momento no actúa de oficio en las inspecciones.