Los documentos del Archivo General de la Guerra Civil fueron trasladados el jueves a Madrid.

TW
0

La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional acordó ayer paralizar el envío de los papeles del Archivo de Salamanca al admitir la medida cautelarísima que en este sentido solicitaba en su recurso el Ayuntamiento de Salamanca. Según informaron a Efe fuentes de la Audiencia Nacional, la Sala ha adoptado esta decisión por razones de urgencia y tiene previsto revisarla el próximo martes tras oír a las distintas partes.

Por otro lado, el pleno del Tribunal Constitucional acordó la admisión a trámite el recurso presentado por la Junta de Castilla y León contra el traslado del Archivo de la Guerra Civil a Cataluña y abre un período de quince días para analizar la solicitud de suspensión cautelar de la movilización de documentos. El Ministerio de Cultura anunció antes de conocer la decisión de la Audiencia Nacional que, a pesar de este paso, «se cumplirá la ley» y se seguirá adelante con el traslado de los papeles.

Para ello, el tribunal ha citado para el martes al abogado del Estado y al representantes del Ayuntamiento salmantino para oír sus alegaciones, tras lo cual decidirá si levanta o confirma la suspensión del traslado que acordó hoy.

Según indicaron fuentes de la Audiencia, el recurso presentado por el Consistorio salmantino fue recibido a última hora de esta mañana por la Sección séptima de la Sala de lo Contencioso Administrativo de este tribunal.

El Ayuntamiento de Salamanca impugnó ante la Audiencia el traslado de los papeles por entender que se incumplió la ley y solicitó que, de forma cautelar, las cajas permanezcan en el Ministerio.

El alcalde de Salamanca, Julián Lanzarote, explicó ayer que la petición de que los papeles permanezcan en Madrid se fundamenta, entre otros argumentos, en que «se ha vulnerado la ley» que ordena el traslado de estos fondos documentales, ya que parte de ellos no corresponden a instituciones o particulares catalanes.