Nestlé tomó la decisión de retirar los tres productos ante la «alarma social creada».

TW
0

EFE-VEVEY
El compuesto químico hallado, que según la empresa helvética Nestlé no es nocivo, es el isopropiltioxantone (ITX), procedente de la tinta con que se imprimen los cartones de tetra pak utilizados como envase. Las partidas de leche afectadas «han sido envasadas en España», dijo a EFE el portavoz de Nestlé, François Perroud, que también subrayó que la medida sólo afecta a la leche líquida y no a la leche en polvo, ya que «el IXT sólo reacciona en contacto con un líquido que contiene grasa».

La multinacional puntualizó en un comunicado que la leche infantil retirada en esos mercados europeos corresponde a las marcas Nidina 1 y 2, así como Latte Mio, la etiqueta con la que se comercializa en Italia. Preguntado por cuántos son los lotes retirados de los mercados español, portugués y francés, Perroud dijo que «no se trata de millones de litros de leche. Son cantidades muy inferiores a la sacadas del mercado italiano».

En España, el Ministerio de Sanidad y Consumo informó de que la leche de Nestlé en el mercado «no presenta riesgo de contaminación» y señaló que esta empresa retiró en septiembre todas las unidades «potencialmente afectadas» y detuvo su producción en la planta de la región noroccidental de Asturias.

«En base a nuestras ventas en Italia, tenemos la certeza absoluta de que sólo pueden ser unos 2,2 millones de litros de leche los afectados por la medida», precisó Perroud, que restó credibilidad a la información facilitada por las autoridades italianas, que elevaron esa cantidad hasta los 30 millones de litros.