TW
0

La Comisión de Estudios del Consejo de Estado, encargada de elaborar un informe sobre los cuatro puntos de la reforma constitucional que pretende acometer el Gobierno, se reunió ayer en sesión de mañana y tarde para ultimar un primer borrador que podría estar listo a finales de noviembre.

«El mantenimiento de la preferencia del varón en la sucesión al trono responde a una tradición histórica que, lejos de ser consustancial a una monarquía consagrada constitucionalmente en el seno de la forma de gobierno parlamentaria, como lo es la española actual, comporta la pervivencia cierta de una discriminación de la mujer, concreta, sin duda, en su alcance, pero que posee un innegable valor simbólico al estar inscrita en la órbita constitucional de la jefatura del Estado», se argumentaba en el texto que el Gobierno envió al Consejo.

El Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero remitió un requerimiento al Consejo para que, antes de finalizar 2005, se pronunciara sobre cuatro modificaciones de la Carta Magna con el objetivo de incorporar «el compromiso asumido por los españoles» con la construcción política de Europa; introducir en la Constitución la denominación oficial de las comunidades autónomas; reformar el Senado y «adaptar» el orden de sucesión a La Corona al principio de no discriminación de la mujer.

Asimismo, desde el Ejecutivo se apuntaba que la supresión de la preferencia masculina en el acceso a la Corona respondería, a su entender, «al sentir muy ampliamente mayoritario del pueblo español» y situaría a España «en la senda de otras monarquías europeas, con un perfil constitucional». Tras recordar que la igualdad de sexos para esta institución ya se instauró en Suecia, Holanda, Noruega y Bélgica durante los 80 y los 90, se solicitó al Consejo de Estado una valoración sobre el modo más oportuno de eliminar la preferencia del varón en el acceso al trono, establecida en el artículo 57.1 de la Constitución, «salvaguardando expresamente los derechos del actual príncipe de Asturias en relación con la sucesión a la Corona de España».