El salto masivo se produjo poco antes de la medianoche.

TW
0

EFE-MELILLA
Varias decenas de inmigrantes subsaharianos protagonizaron en la noche de antes de ayer otro intento de salto masivo al perímetro fronterizo de Melilla, en el que resultaron heridos algunos de ellos al caer desde la valla, según informaron ayer a Efe fuentes policiales.

El salto masivo se produjo poco antes de la medianoche en la zona del perímetro de los Pinares de Rostrogordo, donde la doble valla aún no ha sido recrecida hasta los seis metros, y la Guardia Civil tuvo que intervenir para tratar de abortarlo.

En el salto resultaron heridos una decena de inmigrantes como consecuencia de caídas desde lo alto de la valla, según indicaron las citadas fuentes, y todos ellos fueron trasladados en ambulancias al Hospital Comarcal y centros de salud de la ciudad autónoma para recibir atención médica.

Lesiones
Según las fuentes, las lesiones son leves en su mayoría, alguno de los inmigrantes sufrió fracturas de muñeca o pierna y otro un golpe en la cabeza y en el hombro, si bien su estado no reviste gravedad.

La Policía Local colaboró con la Guardia Civil cortando el tráfico en la carretera de circunvalación paralela al perímetro fronterizo donde se produjo el incidente.

En las últimas semanas se han sucedido los intentos de entrada masiva por la valla fronteriza de Melilla y tres inmigrantes han muerto, uno de ellos en el lado marroquí y otros dos en el Hospital Comarcal de Melilla tras ser trasladados heridos desde territorio de Marruecos.

El delegado del Gobierno en Melilla, José Fernández Chacón, explicó ayer que los doce heridos de los 70 subsaharianos que, después de «cuatro días de tranquilidad en el perímetro», intentaron saltar el puesto fronterizo lo fueron «fruto de caídas» desde la valla y aclaró que uno de ellos era menor de edad.

Fernández Chacón, en declaraciones a los periodistas, dijo que de los doce heridos, que se trasladaron a centros sanitarios, once fueron dados de alta en la misma noche y sólo uno permanece ingresado en el Hospital Comarcal con fracturas en sendos brazos, una en un antebrazo y otra en el húmero del otro brazo.

Insistió en que todas las heridas fueron a consecuencia de «caídas» entre las dos vallas, al saltar la primera valla más próxima a Marruecos, y explicó que fue precisa la colaboración de los Bomberos para poder recoger a algunos de estos inmigrantes que se negaban a ser trasladados.