Aspecto del embalse del Suqueda, en la cuenca del Ter.

TW
0

La fuerte ola de calor que viene sufriendo España en la última semana ha provocado importantes puntas de consumo energético, lo que ha llevado al Ministerio de Industria a realizar un llamamiento a la población para que realice un consumo responsable de energía. De momento, Red Eléctrica de España ya ha pedido que se aplique la cláusula de interrumpibilidad prevista en los contratos de determinados clientes del Norte de España para evitar apagones. Entre las causas del paro la alta demanda, la parada de Vandellós y Cofrentes, el escaso viento y la huelga del sistema eléctrico francés.

El verano que se inicia ha comenzado con récords de consumo eléctrico a causa del calor en buena parte de España, que enciende los aires acondicionados para salvar las altas temperaturas, que se espera que se mantengan a lo largo de esta semana.

El Gobierno español asegura que los ciudadanos pueden estar tranquilos porque la generación de electricidad en nuestro país está asegurada este verano. No obstante, el ministro de Industria, José Montilla destaca la necesidad de un consumo responsable de energía. «No hay que pasar frío en verano y calor en invierno» afirma el ministro.

Este lunes, Red Eléctrica de España registró una demanda punta de energía de 37.460 megavatios, un 1,3% por encima de la punta registrada el pasado verano. Esta cifra está lejos del récord absoluto alcanzado durante la ola de frío de este año cuando el 27 de enero hubo 43.708 megavatios de demanda.

Este lunes, Red Eléctrica de España registró una demanda punta de energía de 37.460 megavatios, un 1,3% por encima de la punta registrada el pasado verano. Esta cifra está lejos del récord absoluto alcanzado durante la ola de frío de este año cuando el 27 de enero hubo 43.708 megavatios de demanda.