TW
0
MADRID. EUROPA PRESS. Los jóvenes españoles de 15 a 24 años pasan cada vez más tiempo navegando en Internet y consumen menos televisión, teléfono y libros. Mientras el 51 por ciento de los jóvenes reconoce que ve menos la televisión y un tercio admite que habla menos por teléfono y que lee menos libros, el consumo de Internet ocupa el 24 por ciento del tiempo que los jóvenes pasan ante los medios de comunicación. Según las conclusiones del estudio de la Asociación Europea de Publicidad Interactiva (EIAA), el uso de Internet ha cambiado los hábitos de la juventud española, porque ahora utilizan la Red para hacer cosas que antes hacían fuera, como hablar con amigos (el 68 por ciento), escuchar música (el 62 por ciento), compartir música (50 por ciento), leer periódicos (36 por ciento), reservar entradas (30 por ciento) y comprar música (20 por ciento). Asimismo, los autores destacan la opinión de los jóvenes españoles sobre los servicios por los que estarían dispuestos a pagar en Internet: el 41 por ciento estaría dispuesto a pagar por bajarse música, el 32 por ciento por información y noticias y el 29 por ciento pagaría por descargas de software. El estudio también revela que utilizan Internet para hacer compras, en especial billetes y transporte, entradas de cine o teatro, música, ropa y descargas de música. Comparado con el resto de usuarios, los jóvenes españoles están más interesados en temas de comunicación y ocio que el resto de la población, y consumen menos sobre economía y finanzas.