Más de dos millones de refugiados se hacinan en el campo de Asilef, en Sudán.

TW
0

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) señaló ayer que las dificultades de acceso al procedimiento de petición de asilo han provocado la disminución de las solicitudes en España hasta las 5.404 presentadas en 2004, la cifra más baja desde 1997, de las cuales un 76,5% no fueron admitidas a trámite.

El 71% de las personas que pidieron asilo político en España procedían de Àfrica. Colombia (648), Nigeria (1.029) y Argelia (988) fueron los países con más peticiones.

Así lo refleja el informe 2005 sobre la situación de los refugiados en España presentado por CEAR con motivo de la celebración ayer del Día Internacional del Refugiado y cuyas conclusiones coinciden con el estudio de Amnistía Internacional.

CEAR señala que en 2004 se presentaron en España 5.404 solicitudes de asilo, frente a las 5.793 de 2004 o las 9.490 de 2001, unas cifras que contrastan con las 61.600 peticiones presentadas en Francia o las 35.610 en Alemania.

El secretario general de CEAR, Enrique Santiago, achacó esta disminución a las dificultades de acceso al procedimiento de petición de asilo, como la exigencia de visados para entrar en la UE o la transferencia de competencias por parte del Estado a las compañías de transporte, que «deniegan la posibilidad de viajar en cuanto interpretan que pueda pedirse el asilo político».