La Policía Nacional concluyó ayer la repatriación en avión de 130 inmigrantes.

TW
0

EFE-LAS PALMAS
La subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Carolina Darias, confirmó ayer el fallecimiento de uno de los trece inmigrantes que anoche fueron rescatados en una patera cerca de las costas de Gran Canaria, después de que otros once muriesen y fuesen tirados por la borda.

Los inmigrantes rescatados son, la mayoría, de Ghana y Mali, señaló Carolina Darias, quien destacó el encomiable esfuerzo y trabajo realizado por los efectivos del Servicio Canario de la Salud, de Salvamento Marítimo y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El fallecido había sido rescatado con parada cardíaca pero los efectivos del Servicio de Urgencias Canario lograron reanimarlo, pese a lo cual murió tras ser ingresado en el Hospital Insular, explicó Carolina Darias.

La subdelegada indicó que los inmigrantes rescatados, de los que dos han sido dados de alta, han declarado ante la Policía Nacional que durante la travesía, que comenzó el 24 de mayo en las costas de Argelia, fallecieron otras 11 personas, que fueron tiradas al mar.

Al respecto, Carolina Darías comentó que no se descarta que los cadáveres de dos inmigrantes indocumentados encontrados durante los últimos días en las costas canarias perteneciesen a esta patera, ya que, entre otros aspectos, los chalecos que portaban son iguales.

El rescate de los 13 inmigrantes se produjo por medio de un helicóptero cuando la patera estaba a unas 120 millas al suroeste de Gran Canaria. Su rescate se produjo después de que el buque mercante «Khalifeh Livestock» alertase a media tarde del viernes de la presencia de una patera a la deriva al suroeste de Gran Canaria, en la ruta que habitualmente cubren las embarcaciones que pretenden llegar al archipiélago con personas indocumentadas, confirman.

Un helicóptero de Salvamento Marítimo, en el viajaban submarinistas de la Guardia Civil del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS) logró rescatar a los inmigrantes.