TW
0

El Departament de Cultura i Educació del Consell ha editado un cartel, en formato de auca, como manual de buenas prácticas para las personas que visitan los monumentos arqueológicos de la isla.

El auca lleva por el título «Conservem el nostre patrimoni», y está dividido en cuatro viñetas. En ellas se enseñan dibujos en los que se ilustran a visitantes con actitud poco respectuosa con los monumentos.

Por ejemplo, se ilustra a personas subidas sobre una 'taula', haciendo pintadas, recogiendo restos del tierra o bien en un yacimiento submarino.

El cartel pretende ser didáctico y por este motivo va acompañado de recomendaciones.

Al mismo tiempo, el Consell también edita unos trípticos con el mismo tema.

En estos trípticos, editados en catalán, castellano e inglés, se insiste más en las recomendaciones que los turistas deben tener en cuenta cuando visiten alguno de los monumentos arqueológicos de la isla.

En este sentido, se recalca que una actitud más descuidada por parte de los visitantes puede contribuir a la degradación de los monumentos, por lo que se ruega que se respeten dado su alto valor histórico en Menorca.

Entre las recomendaciones que se dirigen a los turistas en el tríptico, se aconseja que en las visitas se transite por los caminos ya consolidados y no sobre las piedras, con el objetivo de evitar que puedan caer piedras de sus estructuras.

Otra de las recomendaciones es que subirse a un monumento talayótico puede comportar un grave peligro para la persona que lo hace, ya que están construidos sin ninguna argamasa que los cohesione.

También se alerta de la prohición de usar detectores de metales en los yacimientos, dado que está penado por la legislación en Balears.

En otro orden se recomienda la utilización de las papeleras en los lugares donde lashaya, o en su caso que recojan los restos de basura, ya que se recalca que la mayoría del patrimonio de la isla se encuentra en zonas rurales.

La diseñadora de los dibujos ha sido Núria Marquès Marroquín.

Las aucas serán distribuidas en las escuelas, mientras que los trípticos se repartirán a los turistas en los centros de visita cultural de la Xarxa Menorca Monumental y en las entidades colaboradoras que quieran participar en su difusión.