TW
0

El Pleno del Congreso dio ayer vía libre a la aparición de nuevos canales analógicos, al eliminar el tope de tres que había sido incorporado en el Senado, en la Ley de la Televisión Digital Terrestre, que ayer quedó aprobada sin las enmiendas introducidas gracias a la mayoría del PP en la cámara alta. En el texto de la ley ayer aprobada, se recupera la fecha del 2010 como límite para el apagón analógico, que en el Senado había sido adelantada al 2008, y se incorpora un artículo relativo a la radiodifusión, que había desaparecido en el texto de la Cámara Alta. La única enmienda aprobada, que ya había sido transaccionada en el Senado, es la incorporación de un nuevo artículo que otorga a las comunidades autónomas un nuevo multiplex (cuatro programas) y reconoce las competencias de estas en el régimen de gestión de estos canales.

La diputada del PP, Macarena Montesinos, dijo que el título de la ley no se corresponde con el contenido de la misma, ya que ni era urgente, ni aparece en ella el pluralismo, en insistió que la única urgencia es «favorecer los intereses de algunos».