Elena Salgado y Cristina Narbona presentaron el plan.

TW
0

El Ministerio de Sanidad anunció ayer la activación del plan de prevención del calor para mañana miércoles, 1 de junio, en un verano en el que el Instituto Nacional de Meteorología prevé temperaturas más altas de las habituales en el centro de la Península, Extremadura y Andalucía Oriental. En estas zonas, en las que se prevé que se alcance un grado más de temperatura que en los umbrales habituales, el calor puede dar lugar a que en algunas ciudades se activen las alertas, según la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona.

De este modo los riegos asociados a las temperaturas quedan en nivel 0 (verde), que supone ausencia de riesgo; 1 (amarillo), de bajo riesgo; 2 (naranja), de riesgo medio, y 3 (rojo), de alto riesgo.

El plan, en el que participan los ministerios de Sanidad, Medio Ambiente y Trabajo y Asuntos Sociales, repite los consejos sanitarios del año pasado a través de mensajes en medios de comunicación, contará con la colaboración de los meteorólogos que informan en televisiones y radios, que darán consejos útiles contra el calor, e involucra también a los servicios sanitarios y sociales.

La ministra de Sanidad, Elena Salgado, destacó que se han introducido algunas mejoras respecto al año pasado en la recogida de información y la coordinación entre administraciones y organizaciones implicadas. Entre las novedades subrayó que se han incorporado algunas medidas de carácter técnico, como la introducción de un nivel intermedio de alerta entre el amarillo y el rojo.

La secretaria de Estado de Asuntos Sociales del Ministerio de Trabajo, Amparo Valcarce, declaró que los servicios sociales deben atender el bienestar de las personas más vulnerables, como son los mayores, los discapacitados y las personas con problemas de exclusión social. Para ello anunció que se ha impulsado la colaboración con las CCAA y con los ayuntamientos, a través de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), dijo que Asuntos Sociales destinará para estas medidas medio millón de euros y destacó que se dedicará un mayor esfuerzo al medio rural, donde llegan peor los mensajes.