TW
0

EFE-OVIEDO
La presidenta del primer Parlamento Europeo elegido por sufragio universal, Simone Veil, fue galardonada ayer en Oviedo con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2005, en reconocimiento a su labor en favor de «los ideales y realizaciones de una Europa unida».

Nada más conocer la concesión del Premio, Veil, ex ministra de Asuntos Sociales y Sanidad del Gobierno francés y presidenta de la Fundación para la Memoria del Holocausto, se confesó «muy emocionada» y «muy agradecida», y expresó su esperanza de que el galardón contribuya a impulsar el «sí» en el referéndum francés del próximo día 29 sobre la Constitución europea.

El jurado, presidido por el ex jefe del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo, destacó también de Veil, de 77 años y superviviente del holocausto nazi, «su coherencia, fuerza y constancia en la defensa de valores y objetivos en un momento histórico, en el que están apareciendo ciertas dudas con respecto al futuro de Europa y a su propia identidad».

«Espero que este premio sirva para impulsar el 'sí' el próximo domingo, pero, en cualquier caso, lo interpreto como un aliento de los españoles, que me gusta mucho», afirmó Veil, quien es consciente del prestigio del galardón, pues formó parte del primer jurado del mismo hace 25 años. Los miembros del jurado señalaron que la decisión de galardonar a la ex presidenta de la Eurocámara pretende dar un impulso al 'sí' en el referéndum francés sobre la Constitución europea.

Así, según Calvo Sotelo, los miembros del jurado que presidía habían intentado subrayar su «fe» en la Unión Europea en un momento en que las consultas para ratificar el nuevo Tratado de la Unión «han suscitado alguna duda de la vigencia del proyecto europeo». El ex presidente indicó que Veil «simboliza muy bien lo que significa la Unión Europea» y reafirma «la fe» europeísta.

El presidente del Grupo Socialista en el Parlamento Europeo, Enrique Barón, que presentó la candidatura de Veil, destacó su «perseverancia» en el trabajo en favor del proyecto histórico de «cooperación y reconciliación» que supone la construcción europea. El presidente de la empresa FCC y ex comisario europeo, Marcelino Oreja, miembro del jurado, destacó asimismo que Veil ha contribuido «muy eficazmente en la construcción de la Unión Europea».