TW
0
MADRID. EFE. Las webs de los gobiernos autónomos tienen más visitas que las de la Administración central, según el Estudio General de Internet (EGI), que ha hecho pública hoy la lista de los 80 portales españoles más frecuentados durante los 3 últimos años. Se trata, según explica EGI en una nota, de un informe sobre los sitios de internet que se han mantenido entre los 200 más visitados durante las cinco últimas oleadas que ha realizado el Estudio, una entidad independiente que realiza encuestas semestrales sobre los hábitos y costumbres de los internautas en España. De las webs institucionales incluidas en esta lista, sólo dos son de ámbito nacional, la de la agencia tributaria (Aeat.es) y la del Boletín Oficial del Estado (boe.es). Sin embargo, cuatro sitios de Internet de gobiernos autónomos aparecen destacados en la clasificación: gencat.es (Cataluña), andaluciajunta.es (Andalucía), madrid.org (Comunidad de Madrid) y gva.es (Valencia). La posibilidad de operar on-line han hecho que los sitios de internet de los bancos sean cada vez más visitados por los españoles, según el EGI, pero son los portales de las cajas de ahorros La Caixa y Caja Madrid los que obtienen un mayor porcentaje de visitas. Entre los otros, BBVA, Santander Central Hispano y Banesto «se llevan la palma», mientras que «siguen escalando posiciones sin parar» los bancos que operan on-line o por teléfono con ING Direct, eBankinter y Patagon en los primeros lugares.