TW
0

La comisión de Interior del Congreso acordó ayer reducir de 45 a 31 el número de infracciones que podrían llevar aparejada la pérdida de puntos con la implantación del nuevo carnet que inicialmente asignará a los conductores doce créditos.

Ahora, este dictamen se trasladará al pleno del Congreso y posteriormente continuará su tramitación en el Senado, donde algunos grupos, como CiU, como señaló el diputado Jordi Jane, esperan que se reduzca aún más el número de conductas por las que pueden ser «castigados» los conductores.

Esta es una de las novedades que se añadieron al proyecto del ley tras el debate en comisión de las 194 enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios al texto del Gobierno y la incorporación de otras transaccionales pactadas, que se reflejan en el dictamen respaldado por los grupos parlamentarios, excepto Eusko Alkartasuna.

Entre las conductas e infracciones que ya no llevarán aparejada una pérdida de puntos están, según indicó el diputado socialista Victorino Mayoral, aquellas que no impliquen creación de riesgo «evidente e inminente» en el tráfico. Entre ellas está el conducir un vehículo que no cuente con las condiciones técnicas exigidas o sin las revisiones actualizadas. Pero además, el número de infracciones se reduce porque algunas de las 45 que se contemplaban en el proyecto de ley se han agrupado en otras.

El listado de infracciones comienza con las que más «restan». La primera fija un índice de alcoholemia a partir del cual el conductor será sancionado con una pérdida de seis puntos: será de 0,50 miligramos por litro y para los profesionales de más de 0,30. Otra novedad que se incorpora es que los conductores no puedan perder más de ocho puntos por acumulación de infracciones en un sólo día, salvo que concurran determinadas muy graves, como el conducir bajo efecto del alcohol o drogas, ir en dirección contraria o circular de forma temeraria.