TW
0

La Asociación de Internautas exigió hoy un aumento de la seguridad a la banca por Internet ante el aumento de los ataques de «phishing», una técnica consistente en la suplantación de las páginas web de las entidades financieras para captar información sensible de los usuarios. El «phishing» es una técnica de «pesca» de información mediante la creación de réplicas de páginas web para captar a los usuarios y hacerles enviar información confidencial o contraseñas. Según expertos del centro Alerta-Antivirus, de Red.es, y del Grupo de Delitos Telemáticos de Guardia Civil en los últimos meses se ha registrado un incremento de esta práctica delictiva. Este fenómeno ya ha afectado en España ha diversas entidades financieras, como el Banco Popular, Caja Madrid y Banesto. Además, también se han detectado réplicas de las páginas web de otras entidades no financieras, como el Instituto Nacional de Estadística (INE), y los servicios de correo electrónico gratuito de Microsoft, Hotmail, y de Yahoo!. La Asociación de Internutas recordó hoy que las direcciones seguras de Internet comienzan por «https», y no por «http», como es habitual.