TW
0

El volumen de empresarios que acuden a las oficinas de la Seguridad Social para legalizar a sus trabajadores extranjeros, dentro del proceso extraordinario de normalización abierto el pasado 7 de febrero, está aumentando en detrimento de las peticiones de empleados de hogar a medida que avanza el proceso, según explicaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Casi cumplido el primer mes del procedimiento, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales adelantó el pasado viernes en Consejo de Ministros que ya se han presentado más de 100.000 solicitudes, en su mayoría perfectamente documentadas, y que el ritmo se sitúa en las 9.000 peticiones diarias.

Al principio del proceso, las colas de la Seguridad Social estaban copadas por inmigrantes que pedían la regularización como empleados de hogar discontinuos o bien cabezas de familia que trataban de legalizar a un extranjero como empleados de hogar de forma continua, mientras que era escasa la presencia de empresarios. A un mes de empezar la normalización, el Gobierno ha detectado un incremento de la afluencia de los empresarios, incluso antes de lo previsto por la Administración y es muy probable que continúe avanzando porque cuanto más tarde se presente la solicitud más cuotas de la Seguridad Social podrá ahorrarse.