El Papa se muestra en contra de iniciar estas investigaciones con embriones.

TW
0

La autorización en el Reino Unido a las primeras investigaciones con embriones clonados ya ha tenido sus primeras repercusiones en España. El Ministerio de Sanidad y consumo manifestó ayer su disposición a regular la técnica con fines terapéuticos aunque después de un sosegado debate social y siempre que exista un amplio consenso científico. El PP precisamente hizo hincapié en esta cuestión al apostar por la compatibilidad entre la ética y la investigación.

Además, subrayó que en el caso de aprobarse «se verían caso por caso» los proyectos de investigación que se presenten.

Fuentes ministeriales explicaron que la aprobación de la clonación terapéutica con embriones de momento «no es urgente ni prioritaria» ya que, según los científicos, la técnica debe perfeccionarse aún más y actualmente hay otras líneas de investigación en medicina regenerativa como las basadas en las células madre adultas y las embrionarias.

El secretario general del Grupo Socialista, Diego López Garrido, se mostró favorable a la iniciativa del Reino Unido aunque subrayó la necesidad de que antes de una regulación en España se produzca un debate social y científico, especialmente en el seno de la Comisión Nacional de Reproducción Asistida (órgano asesor del Ministerio de Sanidad en el campo de la biotecnología). En cualquier caso, López Garrido, indicó que esta cuestión «debe enfocarse desde el punto de vista de la ética y la ciencia frente a las posturas religiosas» porque aunque desde su punto de vista son respetables, no deben afectar a la decisión política que finalmente se adopte.