TW
0
EFE. MADRID La primera Campaña Mundial de Seguridad en Internet que en España promueve la Asociación de Internautas, ha puesto a disposición del usuario de su página «web» el acceso gratuito a tecnologías «Tru Prevent», que actúan como «verdaderos detectives» para localizar posibles virus o intrusos informáticos. El experto Javier Merchán, uno de los portavoces de la compañía Panda Software que ha desarrollado esas «vacunas informáticas» que actúan como «complemento de los antivirus tradicionales», explicó hoy a Efe que estas nuevas tecnologías se basan en la prevención y «no en la reacción» y pueden ser descargadas gratuitamente desde la página web de la campaña (www.seguridadenlared.org). De la manera en que lo haría un detective, las tecnologías «Tru Prevent» analizan los comportamientos «sospechosos» de los programas y los bloquean de forma automática e inteligente sin necesidad de intervención humana ni de realizar preguntas al usuario. Estas herramientas resultan «especialmente efectivas» porque no sólo actúan contra virus conocidos, sino que, al «investigar» cuando detectan «movimientos sospechosos», protegen los equipos de futuras epidemias globales provocadas por virus desconocidos, de propagación muy rápida o que utilizan técnicas especiales para difundirse. Precisamente, recordó Merchán, las recientes «infecciones» provocadas por los «gusanos» Sasser, Mydoom o SQLSlammer, han demostrado que las soluciones antivirus «meramente reactivas» no son suficientes para frenar las nuevas amenazas en Internet, por lo que se hacen necesarias soluciones «capaces de anticiparse al problema». Además, añadió, están diseñadas para evitar «falsos positivos», es decir, para identificar como verdaderas amenazas sólo a las aplicaciones que realmente supongan un peligro para el sistema. Por su parte, el director de la Asociación de Internautas, Víctor Domingo, manifestó a Efe que las tecnologías «Tru Prevent», unidas a las herramientas ya disponibles en la web de la campaña, «podrán solventar» el problema de muchos internautas a los que «no les da tiempo a reaccionar» antes de que el ataque informático se produzca. Según anunció Domingo, la campaña, que ha tenido «un éxito enorme», con más de 52 millones de visitas en su página web, se prolongará, en un principio, «durante todo el mes de agosto».